Prevalencia de la disfagia
Los datos publicados en diferentes series consultadas, tipos de enfermos y grupos de población muestran los siguientes valores:



A pesar de esta alta prevalencia, no siempre se incluye la valoración o exploración de la capacidad para tragar cuando el paciente presenta una enfermedad neurológica, oncológica o en la valoración geriátrica. Este es el motivo por el que en ocasiones puede pasar desapercibida. Una adecuada detección y exploración de la deglución puede ayudar a detectar precozmente la disfagia y prevenir complicaciones graves para la salud.
