Cuando la diarrea se prolonga en el tiempo o cuando reaparece de forma intermitente se debe investigar la existencia de una enfermedad digestiva o sistémica responsable de la misma, antes de iniciar cualquier intervención terapéutica.
La diarrea aguda se define como un episodio aislado de diarrea de duración inferior a 2-3 semanas. Cuando la diarrea se prolonga en el tiempo o cuando reaparece de forma intermitente se debe investigar la existencia de una enfermedad digestiva o sistémica responsable de la misma, antes de iniciar cualquier intervención terapéutica.
La diarrea es un trastorno digestivo que puede estar relacionado con la malabsorción de los nutrientes y la pérdida de líquidos. Cualquier aceleración anómala del tránsito puede acarrear potencialmente una malabsorción y pérdida de nutrientes y a más o menos largo plazo, si no se adoptan medidas correctoras, desnutrición debido a la no cobertura de las necesidades nutricionales y deshidratación.La nutrición enteral (NE) puede comportar una serie de complicaciones gastrointestinales, metabólicas, sépticas y mecánicas. Las más frecuentes son las gastrointestinales y entre ellas se encuentra la diarrea. La diarrea asociada a la nutrición enteral (DANE) es frecuente tanto en el ámbito hospitalario, se da sobre todo en pacientes críticos o quirúrgicos, como ambulatorio. Su etiología es multifactorial, destacando la prescripción a estos pacientes de antibióticos de amplio espectro y el empleo de fórmulas pobres en fibra que pueden alterar la microflora del colon, con una consecuente disminución en la producción de ácidos grasos de cadena corta. La disminución de estos ácidos grasos conduce a la alteración del equilibro de absorción agua/sodio y predispone a la diarrea. A parte de estos factores, otros relacionados con la técnica de administración de la nutrición, infecciosos o relacionados con el propio paciente, pueden participar en la predisposición a la diarrea1.
La diarrea impacta negativamente en los pacientes, tanto por la incontinencia fecal que conlleva en algunos casos como por las alteraciones hidroelectrolíticas. También puede provocar la suspensión de la nutrición enteral con lo que puede ocasionar un empeoramiento de su estado nutricional 2. La prevención y correcto tratamiento de la DANE con un soporte nutricional adecuado son una de las cuestiones a tener en cuenta ante el inicio de una nutrición enteral en el paciente1.
Bibliografía complementaria:
Cuando la diarrea se prolonga en el tiempo o cuando reaparece de forma intermitente se debe investigar la existencia de una enfermedad digestiva o sistémica responsable de la misma, antes de iniciar cualquier intervención terapéutica.
Las diarreas son una causa posible de desnutrición y de deshidratación tanto en casa como en el hospital siendo especialmente susceptibles las personas ancianas, inmunodeprimidas o con desnutrición previa.
Fuente: Camarero E. Nutrición en los síndromes diarreicos agudos del adulto. En: Gil Hernández A. Tratado de Nutrición. Tomo IV. Nutrición Clínica. Madrid.
Acción Médica; 2005. p.654-657.
Cuando la diarrea se prolonga en el tiempo o cuando reaparece de forma intermitente se debe investigar la existencia de una enfermedad digestiva o sistémica responsable de la misma, antes de iniciar cualquier intervención terapéutica.
Las diarreas son una causa posible de desnutrición y de deshidratación tanto en casa como en el hospital siendo especialmente susceptibles las personas ancianas, inmunodeprimidas o con desnutrición previa.
Fuente: Camarero E. Nutrición en los síndromes diarreicos agudos del adulto. En: Gil Hernández A. Tratado de Nutrición. Tomo IV. Nutrición Clínica. Madrid.
Acción Médica; 2005. p.654-657.
Cuando la diarrea se prolonga en el tiempo o cuando reaparece de forma intermitente se debe investigar la existencia de una enfermedad digestiva o sistémica responsable de la misma, antes de iniciar cualquier intervención terapéutica.
En caso de diarrea asociada a nutrición enteral, se deberá consultar con los profesionales sanitarios para valorar la causa y adoptar las medidas oportunas, entre otras:
Se deberá valorar la causa y considerar, además de los consejos dietéticos aplicables:
En caso de diarrea asociada a nutrición enteral, se deberá consultar con los profesionales sanitarios para valorar la causa y adoptar las medidas oportunas, entre otras:
Se deberá valorar la causa y considerar, además de los consejos dietéticos aplicables:
En caso de diarrea asociada a nutrición enteral, se deberá consultar con los profesionales sanitarios para valorar la causa y adoptar las medidas oportunas, entre otras:
El contenido al que intenta acceder es exclusivo
para profesionales de la salud.
¿Es usted un profesional de la salud?